El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, con el lema «El tiempo, el clima y el agua, motores de nuestro futuro». A continuación se hacen algunas recomendaciones sobre cuestiones relacionadas que pueden plantear dudas.
1. Organización Meteorológica Mundial (OMM)
El nombre, en español, de la institución organizadora es, tal como aparece en sus propios documentos, Organización Meteorológica Mundial, no Organización Mundial de Meteorología, y su sigla es OMM.
2. Día Meteorológico Mundial, con mayúsculas iniciales
El nombre del día se escribe con mayúsculas iniciales en todas sus palabras: Día Meteorológico Mundial.
3. Meteorología, no metereología
La meteorología es la ‘ciencia que trata de los meteoros, es decir, los fenómenos atmosféricos’, por lo que no es correcta la forma metereología.
4. Tiempo y climatología no son sinónimos
Al estado atmosférico se le llama tiempo, mientras que climatología es la ‘ciencia que estudia y clasifica los climas, es decir, los tipos de tiempo habituales en diferentes lugares’; por ello, lo apropiado es «Hoy el tiempo será adverso» y no «Hoy la climatología será adversa».
5. Hidrológico, hídrico e hidraúlico
Hidrológico alude a las propiedades del agua y su distribución natural en la Tierra («ciclo hidrológico»); hídrico, a lo relacionado con el agua («recursos hídricos»), e hidráulico, al estudio del equilibrio y el movimiento del agua, así como a la ingeniería de su almacenamiento y conducción («bomba hidráulica»).
6. Usos de precipitar
La lluvia y la nieve no precipitan ni se precipitan, sino que caen; además, precipitar, al contrario que llover o nevar, no es un verbo impersonal, por lo que lo apropiado es decir «hoy habrá precipitaciones (o lloverá, nevará…) en todo el país» y no «hoy precipitará en todo el país».
7. Lluvias de fuertes a muy fuertes
Cuando se expresa un intervalo de intensidades de lluvia con la correlación de… a…, lo apropiado es mantener ambas preposiciones: «Se recomienda a la población tomar precauciones ante lluvias de fuertes a muy fuertes», en lugar de «… ante lluvias fuertes a muy fuertes».