Zúrich, y no Zürich, es el topónimo de esta importante ciudad suiza.
Se prefiere evitar el uso de Zürich y emplear Zúrich por ser esta la transcripción española más adecuada, con tilde por ser una palabra llana acabada en consonante distinta de vocal, -n o –s.
Es habitual que encontremos en prensa informaciones en las que este topónimo aparece escrito de manera desaconsejable como en «Se distribuye básicamente en tiendas multimarca como Sibler (Zürich)» o «Calatrava decidió cerrar el despacho que mantenía en su ciudad natal, manteniendo los que tiene en Zurich y en Nueva York» donde hubiera sido más apropiado «Se distribuye básicamente en tiendas multimarca como Sibler (Zúrich)» y «Calatrava decidió cerrar el despacho que mantenía en su ciudad natal, manteniendo los que tiene en Zúrich y en Nueva York».
Por último, se recuerda que su gentilicio es zuriqués; plural zuriqueses.