wéstern, adaptación de western

Foto: © Unsplash / Stefan Münz

Wéstern, en redonda y con tilde, es la adaptación al español del anglicismo western.

En los medios de comunicación encontramos ejemplos como «El olvidado western de los años 90 que es perfecto para ver durante el fin de semana», «Ya está en las plataformas uno de los mejores westerns de todos los tiempos» o «El ‘pueblo vaquero’ de Barcelona donde se rodaron 70 westerns».

El diccionario académico recoge la adaptación wéstern, en redonda, con los sentidos de ‘género de películas del lejano Oeste’ y ‘película del lejano Oeste’. El Diccionario panhispánico de dudas explica que se pronuncia /guéstern/ y que su plural es wésterns. Tanto el singular como el plural se escriben con tilde por ser palabras llanas terminadas en grupo consonántico

La obra antes mencionada, en su segunda edición, recuerda que, para el segundo sentido, existe en español la expresión asentada película del Oeste.

Por lo tanto, en los enunciados anteriores habría sido preferible escribir «El olvidado wéstern de los años 90 que es perfecto para ver durante el fin de semana», «Ya está en las plataformas uno de los mejores wésterns de todos los tiempos» y «El ‘pueblo vaquero’ de Barcelona donde se rodaron 70 wésterns».

 

#puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una anterior, publicada el 4 de febrero de 2011, que daba preferencia a película del Oeste frente a wéstern, para adaptarla a la información de la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas.

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas recomendaciones

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios