La expresión Viernes Negro es preferible en español a Black Friday, que también puede alternar con otras como viernes de descuentos, viernes de ofertas, viernes de compras…
En alusión al día que comienza la temporada de compras navideñas en los Estados Unidos, y en cada vez más países, en los medios informativos es frecuente encontrar frases como «Todos los descuentos del Black Friday», «Sácale el jugo al “Viernes Negro”» o «Las mejores ofertas del Black Friday 2021».
Una alternativa a la denominación inglesa Black Friday, que se usa para referirse a cierta campaña de descuentos previa a la Navidad, es Viernes Negro, que no necesita resalte, ni comillas ni cursiva.
Por otra parte, en México se halla plenamente asentada la expresión Buen Fin para designar un fin de semana de noviembre de características similares, concebido para impulsar el comercio mediante ofertas atractivas. A partir de ahí es posible emplear, por analogía, Buen Viernes en lugar de Black Friday.
Por último, también se puede recurrir a otras denominaciones que se encuentran a veces en los medios, como viernes de descuentos, viernes de ofertas o viernes de compras. En estos casos es recomendable utilizar la minúscula por tratarse de expresiones meramente descriptivas.
Así pues, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «Todos los descuentos del Viernes Negro», «Sácale el jugo al Viernes Negro» y «Las mejores ofertas del Buen Viernes 2021».
Ver también
➤ ciberlunes, alternativa a Cyber Monday
Una primera versión de esta recomendación se publicó el 22 de noviembre del 2012.