Los neologismos sunamirresistente y sunamirresiliente, o tsunamirresistente y tsunamirresiliente, se escriben en una sola palabra, en redonda y con doble erre.
En noticias es habitual encontrar estos términos escritos de diferentes maneras: «Las viviendas tipo “palafito” son tsunami resistentes», «Se han elaborado varias tipologías de viviendas tsunami-resistentes» o «Este edificio tsunami resiliente cumple con ese paradigma».
Para aludir a la propiedad que tienen algunas construcciones de ser resistentes a sunamis, se han formado las voces sunamirresistente y sunamirresiliente. Estos compuestos se escriben sin espacio ni guion intermedios, y, dado que el primer elemento termina en vocal y el segundo comienza por erre, se duplica esta consonante para mantener el sonido fuerte. Así, no son apropiadas las formas sunami resistente, sunami-resistente ni sunamiresistente.
Se recuerda que las grafías tsunamirresistente y tsunamirresiliente, aunque válidas, son menos aconsejadas.
Por lo tanto, en los ejemplos iniciales lo adecuado habría sido escribir «Las viviendas tipo “palafito” son sunamirresistentes», «Se han elaborado varias tipologías de viviendas sunamirresistentes» y «Este edificio sunamirresiliente cumple con ese paradigma».