pendiente de, no pendiente a

Foto: © archivo Efe

El adjetivo pendiente, cuando significa ‘atento, preocupado’, se construye con la preposición de y no con a, tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas.

Sin embargo, en ocasiones se emplea inapropiadamente el adjetivo pendiente con la preposición a: «Estará también pendiente a los resultados de la próximas cumbres europeas»; «Dos profesionales estaban pendientes a concluir la carrera…»; «Blanco indicó que hay que estar pendiente a lo que determine la Justicia».

En los anteriores ejemplos lo correcto hubiera sido: «Estará también pendiente de los resultados de las próximas cumbres europeas»; «Dos profesionales estaban pendientes de concluir la carrera… »; «Blanco indicó que hay que estar pendiente de lo que determine la Justicia».

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas recomendaciones

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios