Joint venture puede traducirse por filial conjunta, empresa conjunta o negocios en común.
Este extranjerismo no está recogido en el diccionario académico, pero sí figura en otras obras especializadas, como el Diccionario de términos de la banca, con el significado de ‘dos empresas que se unen para un negocio común’.
En los medios de comunicación, es frecuente encontrar la forma inglesa en frases como «PepsiCo crea una joint venture con la alemana Theo Muller» o «CaixaBank crea joint venture junto a la empresa Credit Gain para financiar compra de automóviles en China».
En estos casos habría resultado preferible optar por «PepsiCo crea una filial conjunta con la alemana Theo Muller» y «CaixaBank emprende negocios en común con Credit Gain para financiar compra de automóviles en China».
Cabe recordar, además, que, si se opta por la voz inglesa, lo adecuado es escribirla en cursiva.