Las formas abreviadas G20 y G-20 son válidas para referirse al Grupo de los 20, aunque se recomienda la grafía G20 por ser la más extendida en el uso y la que emplean los organizadores de la cumbre que se celebrará los días 5 y 6 de septiembre en San Petersburgo (Rusia).
Con motivo de esa reunión, muchos medios, e incluso los organismos oficiales de los países participantes, escriben indistintamente G-20 y G20: «San Petersburgo será la sede de la Cumbre del G-20» o «La decisión de Obama sobre Siria marcará la reunión del G20».
Según la Ortografía académica, se considera correcto, aunque no preceptivo, escribir las siglas formadas por combinaciones de letras y cifras con guion intermedio (G-20); sin embargo, esta misma obra indica que en la actualidad es admisible y cada vez más frecuente escribirlas unidas sin guion (G20, MP4).
Se recomienda, por tanto, la grafía G20, así como G8 y G5 para referirse respectivamente al Grupo de los Ocho (los ocho países más industrializados) y al Grupo de los Cinco (las cinco potencias emergentes), miembros a su vez del G20.
Por otro lado, se recuerda que el uso del guion en las combinaciones de letras y números es obligatorio cuando se trata de un prefijo y una cifra: super-8 o sub-18,y que cuando se unen una palabra y una cifra puede prescindirse del guion dejando un espacio en blanco: ácidos omega 3.