el maratón y la maratón, formas adecuadas

Foto: © Archivo EFE / Alba Vigaray

La palabra maratón puede emplearse tanto en masculino (el maratóncomo en femenino (la maratón), según el Diccionario panhispánico de dudas.

En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Más seguridad para el maratón de Nueva York» o «Empieza el juicio por el atentado en la maratón de Boston en 2013», ambas válidas.

De acuerdo con la Academia, el sustantivo maratón, que alude a una ‘carrera pedestre de resistencia’ y, en general, a una ‘competición de resistencia o actividad larga e intensa’, comenzó a circular en el primer tercio del siglo XX con género masculino, aunque más tarde, por influencia del género de prueba o carrera, se extendió su uso en femenino, que también se considera apropiado.

Si el sustantivo maratón va acompañado de algún adjetivo, lo adecuado es que este concuerde en género con el artículo por el que se haya optado: la media maratón el medio maratón, no la medio maratón.

El Diccionario panhispánico de dudas desaconseja, en cambio, la grafía marathón.

Se recuerda asimismo que los términos maratoniano y maratonista son los adecuados para referirse a los participantes en esa prueba.  

 

  Se puede escuchar también el pódcast Palabras llanas en el que tratamos este mismo asunto.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas recomendaciones

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios