dana, con minúsculas, grafía recomendada

Foto: © Pxhere
 

Una primera versión de esta recomendación se publicó el 22 de mayo del 2015 y se ha actualizado con las novedades del Diccionario de la lengua española en 2024. 

 

La voz dana, forma lexicalizada de la sigla DANA (cuyo desarrollo es depresión aislada en niveles altos), se escribe íntegramente con minúsculas. 

Con motivo de las graves inundaciones en el este y el sur de la península ibérica, se encuentran en los medios de comunicación frases como las siguientes: «Tres empresas se adjudican el tercer contrato de emergencia de transporte escolar por la Dana» o «Preparará este sábado una chocolatada solidaria por la Dana».

El Diccionario de la lengua española en su última actualización ha incorporado la forma dana como sustantivo común escrito en minúsculas. Hace el plural con normalidad: las danas. No es adecuada su escritura con mayúscula inicial (la Dana).

Por tanto, en los ejemplos iniciales lo apropiado habría sido escribir «Tres empresas se adjudican el tercer contrato de emergencia de transporte escolar por la dana» y «Preparará este sábado una chocolatada solidaria por la dana».

También sería posible emplear la sigla DANA, que se escribirá enteramente con mayúsculas y permanecerá invariable en plural en los textos escritos: las DANA (no las DANAS, las DANA’s ni las DANAs).

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas recomendaciones

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios