cuentacuentos, no cuenta cuentos

Foto: ©Archivo Efe/A. Carrasco Ragel

El sustantivo cuentacuentos (‘persona que se dedica a contar historias en público’ o ‘espectáculo en el que una persona cuenta historias’) se escribe en una sola palabra, tal como indica la grafía recogida en el diccionario Clave.

Sin embargo, en los medios es frecuente leer frases como «María Elena Swett y Héctor Morales darán inicio a este festival con un espectáculo de cuenta cuentos» o «También se contará con un maestro cuenta-cuentos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí».

Se trata de un sustantivo invariable en plural, los cuentacuentos, y de género común: el/la cuentacuentos.

En los ejemplos anteriores, lo apropiado habría sido escribir «María Elena Swett y Héctor Morales darán inicio a este festival con un espectáculo de cuentacuentos» y «También se contará con un maestro cuentacuentos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí».

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas recomendaciones

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios