La palabra antiviolencia se escribe sin guion ni espacio entre el prefijo anti- y el sustantivo violencia.
En las noticias futbolísticas son frecuentes frases como «Las medidas anti violencia entran en vigor», «Apoyo anti-violencia» o «Los servicios jurídicos del Barcelona han denunciado ante la comisión anti violencia unas declaraciones de Sanchis y Rincón».
De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los prefijos se escriben unidos a la palabra a la que se incorporan, sin guion ni espacio intermedios, de manera que lo apropiado es escribir antiviolencia, no anti violencia ni anti-violencia. Este mismo criterio es aplicable al resto de las voces que comienzan con el prefijo anti-: anticasero, antidopaje o antifútbol.
De modo excepcional, los prefijos van seguidos de guion cuando se añaden a un nombre propio: cláusula anti-Barcelona o blindaje anti-Madrid.
Así pues, en los ejemplos iniciales lo adecuado habría sido escribir «Las medidas antiviolencia entran en vigor», «Apoyo antiviolencia» y «Los servicios jurídicos del Barcelona han denunciado ante la Comisión Antiviolencia unas declaraciones de Sanchis y Rincón», caso este último en el que Antiviolencia comienza con mayúscula por formar parte del nombre propio de una institución.