alentar, conjugación adecuada

Foto: ©Archivo Efe/Germán Falcón

El verbo alentar se conjuga como acertar, por lo que las formas adecuadas de la tercera persona del presente son alienta alientan, como acierta aciertan, no alenta ni alentan.

En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Los verdaderos amantes del deporte alentan a los ciclistas en cada pedalada», «Consideran que la aplicación alenta la pornografía» o «La idea es crear experiencias sin marca que alenten a la persona a comprar el producto o el servicio deseado».

El Diccionario panhispánico de dudas señala que alentar se conjuga como acertar y, más en concreto, el Diccionario de la lengua española muestra que las formas adecuadas del presente de indicativo son alienta, alientas (o alentás) y alientan, y las del presente de subjuntivo son aliente, alientes y alienten, no alenta, alentas, alentan, ni alente, alentes o alenten, respectivamente.

Así pues, en los ejemplos iniciales lo adecuado habría sido escribir «Los verdaderos amantes del deporte alientan a los ciclistas en cada pedalada», «Consideran que la aplicación alienta la pornografía» y «La idea es crear experiencias sin marca que alienten a la persona a comprar el producto o el servicio deseado».

En cambio, este verbo no presenta diptongo en su forma pronominal, alentarse, que se ha creado a partir del adjetivo lento y significa en Méxicoperder algo velocidad, muy particularmente un programa o un componente informático’, conforme al Diccionario de americanismos de las Academias de la Lengua: «¿Tu internet se alenta?».

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas recomendaciones

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios