La Asociación de Periodistas de Talavera de la Reina concederá el Premio «Fernando de Rojas» de las Artes y las Letras en su novena edición a Jaime Olmedo, reconocido filólogo, investigador y profesor de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid.
A raíz del acuerdo establecido entre la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) y la Asociación de la Prensa de Almería, todos los asociados reciben diariamente recomendaciones y pueden formular sus consultas.
La Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) informó de que sus socios se benefician desde principios de este verano de un nuevo convenio de colaboración entre la Federación Española de Asociaciones de Periodistas (FAPE) y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), lo que permite ofrecer a todos sus miembros un servicio periódico de asesoramiento lingüístico por internet.
El trabajo, leído en la Universidad de Sevilla por el periodista José Luis Rojas, aboga por la necesidad de una mayor autorregulación profesional y control de calidad lingüística en este tipo de periodismo al ser el más seguido por los ciudadanos.
Conclusiones del V Seminario Internacional de Lengua y Periodismo: «Los periodistas, maestros del español».
El seminario de la Fundéu-BBVA en San Millán alerta sobre el empobrecimiento del lenguaje en los medios de comunicación.
Los periodistas mantienen un cierto grado de responsabilidad sobre el lenguaje que se emplea en los medios de comunicación, pero cada vez menos porque su influencia la comparten con famosos, grandes empresas, políticos, «blogueros», series de televisión o el cine.
El presidente de la Asociación de la Prensa de La Rioja, Javier Alonso, ha abogado porque los periodistas hagan valer su papel y ofrezcan «una educación informal» porque «son quienes tienen más relevancia en la distribución del lenguaje».
El periodista y académico colombiano Daniel Samper ha aludido al uso del lenguaje en los medios de comunicación y señalado que si en ellos «Belén Esteban ha asumido el papel de Azorín, hemos perdido algo».
La Princesa de Asturias ha subrayado hoy la «enorme responsabilidad» de los periodistas como «maestros» de la lengua y con respecto a la unidad del español, aunque ha reconocido que «poner a los ciudadanos frente a certezas con un lenguaje cuidado y correcto es una labor difícil».
La búsqueda de mayores cotas de audiencia es una de las principales causas de vulgarización del lenguaje de los periodistas, «que sacrifican la variedad terminológica por una redacción más pobre, pero que llega a más y más lejos», según dijo hoy a Efe el director general de la Fundéu BBVA, Joaquín Muller.
El quinto Seminario Internacional de Lengua y Periodismo, que será inaugurado el próximo 1 de junio por la princesa de Asturias en San Millán de la Cogolla, analizará el nivel lingüístico del español que tienen los periodistas que trabajan en España y América.
Si no la encuentras, rellena nuestro formulario: