#EscribirEnInternet

Elementos básicos en una portada

La página principal es la carta de presentación de la web y el trampolín hacia sus contenidos internos. Comunica la identidad del sitio y encauza a los usuarios de la mejor manera posible para cumplir con sus objetivos.

Las puertas de entrada a una web son muchas y variadas. Los buscadores, las redes sociales o los agregadores de noticias ha diversificado la procedencia de los usuarios, sobre todo en los medios de comunicación, y han restado relevancia a la página principal en términos de audiencia y de conversión porque los usuarios pueden satisfacer sus necesidades sin pasar por ella.

Pero eso no le resta importancia a la portada. La página principal sigue siendo la carta de presentación de la web y tiene la misión de comunicar con eficacia su identidad y objetivos, así como servir de trampolín hacia las páginas internas. Aquí van algunos consejos básicos para construir la portada de una página web:

Llama la atención. Una imagen vale más que mil palabras y el primer pantallazo que recibe el usuario antes de comenzar a navegar por la web o desplazarse por la pantalla debe causar buena impresión. Intenta mantener una identidad visual coherente que esté en consonancia con los objetivos de la web y que responda a las necesidades del usuario.

Define tu objetivo. Los usuarios nuevos querrán saber al instante dónde están y para qué sirve la web. Más aún, como explica Steve Krug en su libro Don’t make me think, a common sense approach to web usability, podrían preguntarse por qué deben permanecer en la web y no marcharse a otra. Define la identidad y el objetivo de la web cerca del logo y en la barra de título con la etiqueta <title> para que los usuarios comprendan el propósito de la página.

Organiza tu propuesta. La web debe tener una estructura jerárquica y un menú de navegación representativo que resuelva las necesidades de los usuarios nada más aterrizar. Ten en cuenta los hábitos de búsqueda de los usuarios en los literales de la web para mejorar su experiencia lectora y el rendimiento en los buscadores.

Facilita la búsqueda. Jakob Nielsen diferencia entre usuarios link-dominants (aquellos que exploran la web antes de buscar) y search-dominants (aquellos que acuden al buscador tan pronto como entran en el sitio). Para los segundos es imprescindible un buscador interno que esté situado en una parte visible de la web, funcione de forma eficaz y, a ser posible, permita una búsqueda avanzada con opciones de acotación.

Actualiza. En función del propósito de la web necesitarás actualizar los contenidos con mayor o menor regularidad. Si el usuario regresa a tu web no deseará encontrar el mismo panorama que la vez anterior. Haz una planificación editorial semanal y construye la portada con una jerarquía lógica donde los contenidos nuevos manden sobre los más antiguos.

No molestes. Ventanas emergentes y bloques de publicidad invasivos fatigan al usuario. Recuerda que su tiempo es limitado y trata de darle lo que busca sin entretenerle más de lo necesario porque en otro caso huirá a otra página donde le ofrezcan un servicio parecido con una experiencia de usuario más favorable.

Muestra tus contenidos. Para cumplir los objetivos de la web necesitas crear incentivos que orienten a los usuarios hacia la conversión. Puedes promocionar contenidos internos a través de recursos como “lo último”, “lo más popular” o “lo más comentado” y apostar por llamadas a la acción (call to action) visibles y con literales originales.

Conversa. Las plataformas sociales han cambiado la manera en la que los usuarios consumen contenidos en internet. Además de permitir la posibilidad de compartir contenidos en la web también es recomendable mostrar tu presencia en redes sociales a través de widgets o botones. Tener seguidores significa que hay usuarios que ya han utilizado el mismo producto o servicio antes y de forma satisfactoria.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios