El modo imperativo se emplea para ordenar o pedir algo y se caracteriza por no aparecer en oraciones subordinadas y porque entre sus formas admite la inclusión de pronombres personales enclíticos.
Su forma depende de si la oración es afirmativa o negativa:
Imperativo de verbos regulares en oraciones afirmativas
-ar | -er | -ir | |
Tú | canta | come | vive |
Usted | cante | coma | viva |
Vosotros | cantad | comed | vivid |
Ustedes | canten | coman | vivan |
- Vivan a gusto
- Cómete todo
- Cante una canción, por favor
Imperativo de verbos regulares en oraciones negativas
Se construye con la estructura (que +) no + verbo en modo imperativo (que se corresponde con las formas del presente de subjuntivo).
-ar | -er | -ir | |
Tú | cantes | comas | vivas |
Usted | cante | coma | viva |
Vosotros | cantéis | comáis | viváis |
Ustedes | canten | coman | vivan |
- No cantes tan alto
- Que no comas tan deprisa
- No vivas agobiado
Uno de los errores más frecuentes, sobre todo en la lengua oral coloquial, es el de formar el imperativo con el verbo en infinitivo: ¡Comeros todo, niños!
En muchas ocasiones este error se comete al emplear verbos irregulares como ir:
Tú |
*ves es una forma muy extendida en el lenguaje oral de algunas zonas de España, pero sigue considerándose incorrecta.
|
Usted |
|
Vosotros/ustedes |
*irse es una forma muy extendida en el lenguaje oral de algunas zonas de España, pero sigue considerándose incorrecta.
*ios es hoy una forma arcaica. *iros es una forma muy extendida en la lengua coloquial y que, aunque no recomendada, se considera válida.
* irse, iros, veros |
De igual manera, la forma correcta de conjugar en forma pronominal el imperativo del verbo estar es la que muestra la siguiente tabla:
Tú | estate |
Vosotros | estaos |
Ustedes | estense |
Otras irregularidades de verbos en imperativo
- Hacer, dar, decir, tener, poner, salir y venir: Imperativo no voseante. Forma irregular reducida: haz, da, di, ten, pon, sal y ven, conservada en las palabras derivadas (antepón, deshaz, prevén), excepto en algunos verbos derivados de decir (bendecir, desdecir, predecir, etc.) en los que el imperativo emplea la forma regular: bendice, desdice, predice.
- Satisfacer: Admite tanto el imperativo regular (satisface) como el irregular (satisfaz).
El uso del infinitivo en lugar del imperativo se admite cuando:
- el verbo en infinitivo va precedido de la preposición a: ¡A desayunar!,
- las órdenes van dirigidas a un público general y no a un receptor particular: Tomar la salida a la derecha en el kilómetro tres.