2145 Artículos
Cuadernos de campo y atlas lingüísticos escritos por Manuel Alvar forman parte del legado in memoriam que la Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este miércoles, un homenaje al dialectólogo que fue director de la Real Academia Española, cuando se cumplen cien años de su nacimiento.
El desarrollo de modelos «autóctonos» de inteligencia artificial (IA) generativa en español ayudaría a evitar los sesgos que «empobrecen el conocimiento» de los modelos traducidos del inglés y contribuiría a promover cambios sociales positivos en el mundo a través de un idioma «de intercambio», versátil y lingüísticamente muy rico.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugurará este martes el 33 Congreso Internacional de ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera), que se celebrará en Burgos hasta el 2 de septiembre y en el que se reunirán 400 profesionales de cuarenta nacionalidades diferentes para abordar la realidad de la enseñanza del español.
Más de 350 especialistas de treinta países y cuatro continentes se darán cita del 29 de agosto al 2 de septiembre en la Universidad de Burgos en el 33 Congreso Internacional de ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera), que contará con la intervención de la escritora Elvira Lindo, el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la periodista Rosa María Calaf.
El catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela y académico de número de la Real Academia Española desde 2007, Darío Villanueva, imparte este miércoles en Jaca la conferencia El valor de la lengua española, en el marco de las actividades abiertas al público de los cursos de español como lengua extranjera (ELE).
La viceconsejera de Acción Cultural y comisionada para la Lengua Española, Mar Sancho, ha inaugurado este lunes en Palencia los cursos de español para profesores organizados por la Universidad de Valladolid (UVa).
La Fundación BBVA ha presentado hoy la tercera edición, en formato digital, del Diccionario del español actual, obra de referencia en la lexicografía del castellano del académico Manuel Seco y que «moderniza y amplía» la primera edición publicada en 1999.
Más de un centenar de docentes de español de diversos puntos del planeta analizan desde este lunes en un congreso en Vigo los retos y desafíos a los que se enfrenta el idioma.
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, y la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero, han firmado este miércoles en Prado del Rey un convenio que renueva la colaboración entre ambas instituciones en favor del fomento y la difusión de la cultura, las letras y la lengua española.
Queda abierta la convocatoria para el próximo curso del Máster de formación permanente en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística por la Universidad de León en su modalidad de matrícula libre.
La sede de la Real Academia Española (RAE) en Madrid ha acogido el acto institucional de clausura del período presencial del XXI curso de la Escuela de Lexicografía Hispánica, que ha presidido José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España.
Accenture ha entregado esta mañana los galardones de la 24 edición del Premio de Periodismo a Jordi Fábrega, Noelia Alonso Erausquin, y Victoria Cabrera García de Paredes en las categorías de Economía e Innovación, Tecnologías y Transformación Empresarial y Digitalización Sostenible, respectivamente.
Si no la encuentras, rellena este formulario: