Cervantes, claves de redacción

Con motivo del aniversario de la muerte de Cervantes y los actos organizados en torno a él, se ofrecen a continuación claves sobre la escritura de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con esta conmemoración.

fallecimiento del papa Francisco, claves de redacción

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco, se ofrece a continuación una serie de claves sobre la escritura apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con este suceso.

Últimas recomendaciones

Suscribirse a recomendaciones

¿Quieres recibir la recomendación diaria de FundéuRAE?

Completa este formulario para que te enviemos la recomendación diaria de FundéuRAE.

Los campos con * son obligatorios.

Últimas consultas atendidas

zinc /cinc

Estoy viendo que el féretro del papa Francisco es de madera y está cubierto en su interior con zinc,...

media maratón (plural)

La próxima semana voy a correr mi segunda media maratón y me preguntaba cuál era el plural de esa...

Noticias del español

El académico de la RAE y escritor Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

Real Academia Española (RAE)

El escritor y académico de la Real Academia Española (RAE) Álvaro Pombo (Santander, 1939) ha recibido este miércoles 23 de abril el Premio Cervantes 2024, en una ceremonia presidida por los reyes de España en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.

La Complutense debate sobre el lenguaje con el ganador del Premio Cervantes 2024, Álvaro Pombo

Agencia EFE

La Universidad Complutense (UCM) celebra el 25 de abril un encuentro abierto con el ganador del Premio Cervantes 2024 Álvaro Pombo, quien debatirá con el licenciado en Filosofía y Letras Dámaso López García sobre su capacidad de «mostrar el mundo a través de la construcción de un lenguaje en el que las deformaciones de la realidad aparecen reflejadas bajo el disfraz de la ironía y del humor».

Fallece el académico Mario Vargas Llosa

Real Academia Española (RAE)

El escritor, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 y académico de la Real Academia Española (RAE) Mario Vargas Llosa ha fallecido a los 89 años en Lima (Perú). Elegido el 24 de marzo de 1994, tomó posesión el 15 de enero de 1996 con el discurso titulado Las discretas ficciones de Azorín. Le respondió, en nombre de la corporación, Camilo José Cela.

Además

Wikilengua: Coma de sujeto

Se puede llamar coma de sujetocoma entre sujeto y verbo coma entre sujeto y predicado a la que se inserta entre el sujeto y el verbo. En este artículo se explican tanto la norma general aplicable a este tipo de coma como los casos especiales y dudosos. El lingüista peruano Alfredo Valle Degregori le dio el nombre de coma criminal, expresión usada a menudo de modo informal para este tipo de coma, además de coma asesina.

En la actualidad, esta coma se no se considera adecuada, pero antiguamente se admitía cuando el sujeto era complejo y permitía delimitar la estructura gramatical y aclarar el sentido. Aunque es una norma de aplicación general, hay cierto número de casos especiales, así como contextos en los que hay dudas acerca de que un determinado elemento sea…

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios