declarar zona catastrófica, sin comillas ni cursiva

La denominación zona catastrófica se escribe con minúscula y no necesita cursiva ni comillas. No obstante, pueden encontrarse ejemplos como estos en los medios de comunicación: «“Zona catastrófica”: el incendio en California suma varios muertos», «El partido reclama al Gobierno declarar la ...

Los Ángeles, con tilde

Los Ángeles, con tilde en la a, y no Los Angeles, es la grafía adecuada en español de esta ciudad estadounidense. Con motivo de los incendios de los últimos días, se pueden encontrar en los medios ejemplos como «Arde el oeste de Los Angeles: estado de emergencia en la ciudad más grande de California», «Los incendios de Los Angeles obligan ...

dana, palabra del año 2024 para la FundéuRAE

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ha escogido dana como su palabra del año 2024. Este sustantivo, que se ha incorporado al Diccionario de la lengua española en su última actualización, que ...

Últimas recomendaciones

Suscribirse a recomendaciones

¿Quieres recibir la recomendación diaria de FundéuRAE?

Completa este formulario para que te enviemos la recomendación diaria de FundéuRAE.

Los campos con * son obligatorios.

Últimas consultas atendidas

Sonny Angel (plural)

Está de moda llevar en los móviles esos muñecos con forma de angelitos de la marca Sonny Angel. Hay...

aeropuerto (mayúscula)

Se ha localizado un bulto radiactivo que se había perdido en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y, al verlo...

Noticias del español

S. M. la reina preside la clausura del XVII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo

FundéuRAE y Fundación San Millán de la Cogolla

S. M. la reina preside la clausura del XVII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo.

Programa del XVII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo

FundéuRAE y Fundación San Millán de la Cogolla

En esta edición, se darán cita en La Rioja periodistas, corresponsales de guerra y expertos en lengua española para debatir, entre otras cosas, sobre cómo las nuevas tecnologías han modificado el lenguaje empleado en este tipo de informaciones, sobre el papel de los eufemismos a la hora de informar de un conflicto y sobre la influencia del vocabulario bélico en la salud o el deporte.

S. M. la reina presidirá la clausura del XVII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo

FundéuRAE y Fundación San Millán de la Cogolla

LUGAR: Fundación San Millán de la Cogolla. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Plaza del Convento, s/n, San Millán de la Cogolla, La Rioja).

FECHA: 16 y 17 de diciembre de 2024.

Además

Wikilengua: Índice

Un índice es una guía que permite encontrar información en documentos y colecciones de documentos, ya sean impresos o electrónicos, mediante la correspondencia de un término o expresión con el lugar donde se trata el correspondiente tema. En textos impresos este último suele ser el número de página o de sección, pero en documentos electrónicos puede ser un enlace.

Los dos tipos de índice más importantes son el índice generalíndice de capítulos o tabla de contenido (y, por influencia del inglés, contenidos y tabla de contenidos), que en los libros suele ir al principio, enumera los títulos de las partes de una obra en el orden en que estas aparecen. Además puede haber índices de figuras y tablas o cuadros, también en el orden en que…

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios