glacial y glaciar no significan lo mismo

La voz glacial significa ‘de temperatura muy fría’, mientras que glaciar se aplica a las masas de hielo que se forman en las laderas de las montañas y se deslizan lentamente y, como adjetivo, es lo ‘perteneciente o relativo al glaciar’, por lo que conviene no emplearlos indistintamente. Sin embargo, se encuentran frases como «Prueba de autonomía ...

nombres de asignaturas y grados universitarios, con mayúsculas

Los nombres de asignaturas, grados, diplomaturas y similares se escriben con mayúsculas iniciales en los sustantivos y adjetivos que los integran. Existe vacilación en los medios de comunicación a la hora de utilizar las mayúsculas y las minúsculas en el ámbito educativo: ...

Últimas recomendaciones

Suscribirse a recomendaciones

¿Quieres recibir la recomendación diaria de FundéuRAE?

Completa este formulario para que te enviemos la recomendación diaria de FundéuRAE.

Los campos con * son obligatorios.

Últimas consultas atendidas

Viktor Orbán

¿Cuál es el modo más adecuado de escribir el nombre y apellido del primer ministro húngaro?: ¿Viktor, Víktor, Víctor,...

bund

Quisiera que me aclarasen si está bien emplear bund en lugar de bono en referencia a la deuda emitida...

Noticias del español

Crean el primer corpus digital de humor en español oral, que abarca 120 años de historia

Agencia EFE

La Universidad de Granada está elaborando el primer corpus informatizado de humor en español oral, que incluye más de 3000 muestras de géneros como chistes, monólogos y sketches y abarca más de 120 años de historia (desde 1900 hasta 2024) con material de televisión, radio, discos de vinilo y otros formatos.

Convocada la XXII edición del Premio Real Academia Española

Real Academia Española (RAE)

El Pleno de la Real Academia Española ha acordado convocar la XXII edición del Premio Real Academia Española.

La OEA pide incluir el español como idioma oficial en la Corte Internacional de Justicia

Agencia EFE

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una declaración que solicita a la Organización de Naciones Unidas (ONU) reconocer el español como el tercer idioma oficial en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), además del inglés y el francés.

Además

Wikilengua: Acentuación

En español, las reglas de acentuación tienen como principal objeto señalar la vocal tónica con ayuda del signo de la tilde (también llamado acento ortográfico y, en tipografía, acento agudo). Por esta razón también se las llama reglas de atildación o de tildación. Guiadas por un principio de economía, permiten identificar inequívocamente la vocal tónica de una palabra dada sin necesidad de ningún signo ortográfico en la mayoría de los casos.

A continuación se dan las normas generales. Hay que tener en cuenta que estas normas presentan las excepciones de la tilde diacrítica (como en cuántos, llana) y de la tilde hiática (dormíos, también llana). No se acentúan las…

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios