veranillo de San Miguel
Estos días se está hablando mucho de que regresa el calor con el llamado veranillo de san Miguel, pero...
Ciertas palabras se alargan a menudo en medios de comunicación o en publicidad aunque sea frecuente que el término empleado no se corresponde en su sentido con la palabra original o sea una creación nueva (no necesariamente correcta). A este alargamiento se llama sesquipedalismo y las palabras así formadas se llaman archisílabos. Este fenómeno también se da con locuciones, que pueden alargarse con alguna redundancia. El sesquipedalismo va a menudo en contra del lenguaje claro.
Normalmente los archisílabos se forman con la adición de un sufijo carente de valor real, en especial: –logía, como tipo > tipología, método > metodología; -idad/-alidad, como función > funcionalidad; –izado, como individual > individualizado, general > generalizado; –iedad, como obligación (> obligatorio) > obligatoriedad. En la siguiente lista se incluyen también algunos…
Si no la encuentras, rellena este formulario: