La expresión peaje sin barreras es una alternativa a peaje «free flow», que se refiere a un sistema para pagar por el uso de las carreteras y autopistas.
En las noticias sobre su implantación en diversos países se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Así funcionan los peajes ‘free flow’ de las primeras carreteras de pago», «La agencia foral está colocando los arcos del sistema ‘Free Flow’ en todas las entradas» o «El sistema ‘free flow’ obliga a registrarse y facilitar un sistema de pago».
Aunque en ocasiones se aplica la expresión inglesa free flow al telepeaje, es decir, al peaje pagado de manera telemática, se trata en concreto de una variante en la que se elimina la necesidad de una barrera que obligue a disminuir notablemente la velocidad, ya que se basa en registrar la matrícula del vehículo, incluso en marcha.
Teniendo en cuenta el modo en que opera este sistema, se puede emplear peaje sin barreras, que ya tiene amplio uso y que resulta transparente. La forma original puede traducirse al español como flujo libre, una alternativa que se puede considerar válida, aunque menos recomendable.
Así, en las frases anteriores habría sido preferible escribir «Así funcionan los peajes sin barreras de las primeras carreteras de pago», «La agencia foral está colocando los arcos del sistema de peaje sin barreras en todas las entradas» y «El sistema de peaje sin barreras obliga a registrarse y facilitar un sistema de pago».
Si por alguna razón se considerase necesario usar el nombre inglés, este va en minúscula y en cursiva (o entre comillas, si no se dispone de este tipo de letra): «el peaje free flow».