#EscribirEnInternet

Abreviaturas en español para ahorrar caracteres

Twitter, Facebook, los blogs. Son mundos textuales en los que cada carácter es importante, cada letra cuenta. Las abreviaturas han recuperado nueva vida porque son tan útiles o más que lo eran en otros entornos escritos.

La abreviatura es la representación escrita reducida de una palabra o grupo de palabras mediante la supresión de alguna de las letras o sílabas de la escritura completa: izq. por izquierda; pág. por página; avda. por avenida. Las abreviaturas siempre se cierran con un punto, llamado punto abreviativo, salvo en casos excepcionales como c/ por calle o c/c por cuenta corriente. Además, cuando la abreviatura es de un grupo de palabras en plural, se pone punto al final de cada una de las partes y un espacio entre ellas, por ejemplo, EE. UU. por Estados Unidos.

En la Wikilengua de Fundéu pueden encontrarse los siguientes ejemplos de uso:

El empleo de las abreviaturas debe ser eficaz y, por eso, debe suprimir como mínimo dos letras de la palabra abreviada (mejor, tres, si la palabra es suficientemente larga, para poder ahorrar, al menos, dos caracteres, ya que una de las letras suprimidas es reemplazada por el punto de cierre):

  • etc., al final de una enumeración
  • a. m.p. m., tras horas
  • a. C./a. de C.d. C./d. de C., tras años
  • D.D.ªSr.Sra. y otros tratamientos, ante nombres de personas
  • v., cuad., fig., pág. y otras remisiones, en un texto, ante un título o un número.

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios