2145 Artículos
El español es la «sangre espiritual» de Latinoamérica, porque ha contribuido a forjar las identidades nacionales de sus países, con lo que cualquier esfuerzo por preservar ese legado es una obligación a los dos lados del Atlántico.
El Instituto Cervantes potenciará en Turquía la enseñanza de la lengua española y de la cultura en español «gracias a la próxima apertura de una extensión en Ankara», la capital del país, en el que ya cuenta con un centro en la ciudad de Estambul, según ha informado este lunes la institución.
La Academia Costarricense de la Lengua (ACL) cumplió este jueves 100 años de fundación con el reto de acercarse más a la población, pero sin olvidar los grandes aportes que ha hecho al idioma a través de su historia.
La escritora Clara Sánchez (Guadalajara, 1 de marzo de 1955) ha ingresado como miembro de número de la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla X, vacante desde el fallecimiento de Francisco Brines el 20 de mayo de 2021.
Mario Tascón, referente del periodismo digital en España, ha fallecido en Buenos Aires a los 60 años.
Mario Tascón, uno de los pioneros del periodismo digital en España, falleció este viernes a los 60 años de manera inesperada en Buenos Aires, donde se encontraba por motivos laborales, informó la editorial Prodigioso Volcán, de la que era fundador.
El Instituto Cervantes contará con una extensión en la Universidad de Virginia (Estados Unidos), donde desarrollará cursos de perfeccionamiento profesional para profesores de español, un programa de actividades culturales y acciones destinadas a la divulgación del idioma y de la cultura.
Tres de cada cuatro latinos en Estados Unidos hablan español con fluidez, pero el 54 % de los que no hablan ese idioma han experimentado críticas o burlas de otros hispanos, indica un estudio que divulgó este miércoles el Centro Pew.
La Feria Internacional del Libro de Nueva York (FILNYC) celebra su quinta edición entre el 21 y el 24 de septiembre con una amplia programación que pone en valor las letras en español y la obra del poeta Federico García Lorca de la mano de reconocidos autores y editores.
Poco después de que se decidiera incluir el español como materia obligatoria en las escuelas de Guyana, las autoridades de este país anglófono han dado un paso más y han marcado los vehículos de la Policía con un letrero en ese idioma.
El Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua) participa en un proyecto internacional para realizar la primera edición crítica y anotada digital de la General estoria de Alfonso X el Sabio, así como su traducción, la primera, a la lengua inglesa, ha informado el Ejecutivo riojano en un comunicado.
Las Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca (USAL) abrirán sus primeras sedes en Oriente Medio con dos centros en las ciudades más importantes de Emiratos Árabes Unidos, Abu Dabi y Dubái.
Si no la encuentras, rellena este formulario: