¿Sabes qué películas son Twilight Love, Hot School o Super Drama Movie? Descubre los extraños títulos internacionales de éxitos del cine español reciente.
En el trabajo, usando las nuevas tecnologías e incluso comentando las últimas noticias de economía o moda surgen estas palabras que casi siempre tienen su alternativa en castellano.
Retomo, en esta ocasión, el problema del género gramatical al que le había dedicado los tres primeros artículos de este año. Para ello continuaré apelando a las consultas que me realizaron los asiduos seguidores del SIL. Sobre este problema he contabilizado una cantidad importante de inquietudes, algunas de las cuales serán objeto de análisis en esta y en las próximas entregas.
Las construcciones «me voy yendo» y «viene llegando» son de uso normal, aunque transmiten repetición de las acciones, pues en «me voy» está claro el sentido de ‘yendo’; y en «viene» está implícito el significado de ‘llegando’. A continuación, el sustento de su empleo:
La denominada 'Biblia del Periodista' ya está disponible para cualquier persona y en cualquier lugar del mundo. The Associated Press lanzó el pasado mes de diciembre su Manual de Estilo en Español, primero en este idioma que elabora esta agencia estadounidense y primero también en ser puramente digital y adaptado para su consulta en teléfonos móviles y tabletas.
1. IMPORTANCIA DEL INGLÉS EN EL MUNDO DEL DEPORTE
LOS préstamos de voces extranjeras, sobre todo las procedentes del inglés, constituyen uno de los rasgos más característicos de las lenguas modernas, entre ellas el español, a la hora de estudiar los recursos con que cuentan para enriquecer su léxico.
No es lo mismo ostentoso que ostentóreo, ni pifiar que piciar, ni formica que fornica. José Antonio Pascual, vicedirector de la Real Academia, los aclara en «La azarosa vida de las palabras».
La RAE dicta normas pero también consejos, y en este caso los hablantes hacen oídos sordos.
La Biblioteca Nacional de España (BNE) se ha sacudido la «tradición machista» que tenía desde su inicio con la exposición El despertar de la escritura femenina en lengua castellana, un homenaje a las primeras mujeres escritoras que abarca desde el siglo XV al XVII.
¿CUÁNTOS? «Alarmados por el constante robo de libros en la biblioteca pública de la ciudad, las autoridades locales prendieron las alarmas teniendo en cuenta que en el 2012 un estimado de 30 libros fueron hurtados, promedio cercano a uno o dos libros por día…».
La obra de Miguel Delibes, más de medio centenar de novelas, ensayos y diarios publicados entre 1948 y el 2005, acumula al menos 326 vocablos, entre términos y acepciones, no registrados en el diccionario de la Real Academia Española de la lengua y que ha glosado el filólogo Jorge Urdiales.
Proliferan los libros que facilitan la corrección lingüística y las curiosidades sobre nuestra lengua, que en unos años será la segunda del mundo.
Si no la encuentras, rellena nuestro formulario: