5 Artículos
El diccionario de la Real Academia Española se editó por primera vez en 1780 y su segunda edición llegó en 1783, pero entre ambas se hizo una reimpresión con numerosas correcciones, según ha descubierto el profesor de Lengua Española de la Universidad de Murcia (UMU) David Prieto, que lleva desde 2021 investigando ese volumen.
La Real Academia Española (RAE) celebrará en Zaragoza, el jueves 4 de mayo, un pleno extraordinario. Esta reunión del máximo órgano de gobierno de la Academia será, dado su carácter excepcional, abierta al público.
Los continuos fenómenos meteorológicos adversos que están ocurriendo en España han acostumbrado nuestro lenguaje a nuevos términos —desde DANA a reventón térmico—, antes desconocidos o considerados tecnicismos, y ahora utilizados con frecuencia.
El viaje institucional, que tendrá lugar del 9 al 21 de junio, continúa la ronda oficial de visitas a todas las corporaciones de la ASALE inaugurada en 2020
Periodistas, lingüistas, divulgadores y científicos se han dado cita en San Millán de la Cogolla para debatir sobre el desafío que ha supuesto la pandemia para los medios de comunicación.
Si no la encuentras, rellena este formulario: