La Wikilengua ha puesto en marcha un atlas lingüístico oral para recoger las variedades de nuestro idioma en el mundo cuando este sitio, único de internet sobre el uso del español, supera los 11 millones de páginas visitadas desde 185 países.
¿Sabría decir con exactitud qué significa la anuptafobia o la decidofobia? La respuesta la encontrará en la Wikilengua del español, que en su primer año de vida ha superado los 4,5 millones de páginas visitadas y se ha convertido en la «ciberplaza mayor» de este idioma.
La Wikilengua del español, un portal interactivo en Internet que pretende abarcar todo lo relacionado con el mundo de la lengua española —y que ha sido promovido por la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA)—, celebra hoy su primer cumpleaños con un nuevo reto, convertirse en una herramienta didáctica de vanguardia.
La Wikilengua del español, el espacio en Internet sobre el uso práctico de este idioma, ha cumplido ya su primer año de vida y desde que se puso en marcha, en enero del 2008, ha alcanzado los 4,5 millones de páginas visitadas y ha sido consultada por más de 1,6 millones de personas.
La Wikilengua ha sido seleccionada como una de las seis wikis en español más representativas en un estudio que publica, en su número del mes de enero, la revista Personal Computer & Internet, que sitúa a esta web colaborativa tras la Wikipedia y la Frikipedia y al mismo nivel que WikiTravel y la Enciclopedia Libre Universal.
«Wikilengua representa una auténtica revolución» «Aquí cabe todo: ortografía, gramática, manuales de estilo, artículos...», dice el responsable de la web.
La Wikilengua del español, el ciberespacio sobre la lengua española promovido por la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), ha superado en poco más de dos meses los dos millones de páginas visitadas.
Más de un millón de páginas han sido visitadas en la Wikilengua del Español por unas 150.000 personas desde que se presentó este espacio de Internet el pasado día 10 en Madrid, informaron a Efe fuentes de la Fundación del Español Urgente (Fundéu).
El sitio procura enriquecer el castellano
Más de 1.500 personas han solicitado registrarse como usuarios de la Wikilengua del Español desde que fue presentado en Madrid este nuevo espacio de Internet que ha creado la Fundéu BBVA y que pretende convertirse en el mayor centro virtual de conocimiento del español.
• Fundéu instaura una herramienta de consulta abierta a todos los cibernautas
• Académicos y lingüistas asegurarán la fiabilidad de las aportaciones
El nuevo sitio cibernético dará respuestas rápidas sobre el buen uso del idioma
Si no la encuentras, rellena este formulario: