Quienes trabajan con el lenguaje como materia prima saben del poder de las palabras. Una palabra puede construir un puente o un muro. En toda forma de expresión se esconde un tráfico de ideologías, doctrinas, aparatos críticos, creencias.
Darío Villanueva es el director de la Real Academia Española, cargo que desempeña desde 2011. Es quien tiene la misión de velar por la conservación de la lengua, que los cambios que se vayan sucediendo —y la lengua es un organismo vivo en constante mutación— no quiebren la unidad del español.
[…]
—¿Cuáles son las palabras que habitualmente les piden sacar del diccionario?
—Generalmente son palabras relacionadas con discriminación, pero que son palabras que existen. Voy a poner un ejemplo: dentro del diccionario, el adjetivo jesuítico tiene una acepción, que es hipócrita, y los afectados, que, en este caso, se identifican con la Compañía de Jesús, protestan.
Leer más en www.infobae.com.