Ultra (‘más allá de’) es prefijo. Va pegado ante nombre univerbal, ultramar; con guion, ante cifra, ultra-1000, y separado ante nombre pluriverbal, ultra espacios conocidos. Existe también el adjetivo ultra, «es un partido político ultra», que a veces actúa como sustantivo, «los ultras se reunieron ayer». Y aparece en la locución latina non plus ultra (‘no más allá’) y en su contraria plus ultra.
2. «Super tableta de 7».
Super- debe ir pegado, por anteponerse a nombre univerbal, supertableta, y sin tilde. Super es prefijo cuando va antes, superintendente, y adjetivo cuando va después, gasolina súper.
[…]
Leer más en eltiempo.com