1. offshore, alternativas en español
El primer puesto es para esta recomendación que avisa de que en las informaciones financieras la voz inglesa offshore puede traducirse por con ventajas fiscales o inscrita en un paraíso fiscal o, según el contexto, simplemente extraterritorial o en el extranjero.
2. Cervantes: claves de redacción
El cuarto centenario de la muerte de la muerte de Cervantes, dio pie a esta nota en la que nos ocupamos, entre otros, de la forma más adecuada de escribir los títulos de sus obras, el nombre de algunos apodos o la diferencia de significado que existe entre cervantino y cervantista.
3. papeles de Panamá, con minúscula inicial y sin comillas
El conocido escándalo de filtración de documentos ha llevado a esta recomendación al tercer puesto de las más vistas del mes. Si quieres saber cuál es la forma adecuada de referirse a él, no te pierdas esta entrada.