En la entrega de premios, que tendrá lugar a las 12.00 en el paraninfo de la universidad, se reconocerá a los autores del mejor ‘Blog Joven’, del mejor ‘Blog de Enseñanza del Español’, y la mejor bitácora personal de ‘Difusión de la Cultura’ en lengua española.
El certamen ha sido impulsado por la Universidad de Alcalá, el Instituto Cervantes, Google, Madrid Network-Plataforma del Español, Fundéu BBVA, Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y Monografías.com.
Del total de 1.485 blogs inscritos, 1.294 han cumplido con todos los requisitos del concurso y, de ellos, 963 participaban en la categoría de difusión de la cultura en español; 362 en la de bitácora joven y 160 en la de enseñanza en español.
La mayoría de los blogs procede de España, con un total de 665; le siguen Colombia, con 253, Argentina, con 141, y México, con 75, aunque también han concurrido bitácoras de Brasil, Estados Unidos, China, Alemania, Cuba, Guinea Ecuatorial, Sudáfrica, Tailandia o Emiratos Árabes, entre otros países.
Integran el jurado personalidades del mundo de las letras, de la enseñanza y de los medios de comunicación en español, como los escritores Carmen Posadas y Martín Caparrós; el director del Instituto Cervantes, Francisco Moreno; el presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera, y la directora general del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro), Magdalena Vinent.
Los finalistas seleccionados por el jurado en la modalidad de Blog joven son ARTiculación Cultural, Bitácoras de Viaje y Cinéfilos Radio.
En enseñanza del español compiten Español sin Dudas, Aprende español callejeando por Madrid, y Video Ele.
En la categoría de difusión de la cultura han resultado finalistas los blogs Una hoguera para que arda Goya; Luna Teatral y FilosofiPods.
A la primera edición del certamen concurrieron el año pasado 700 bitácoras y los premios recayeron en ‘El blog de Marian Tristán’, en la categoría joven; ‘LaClaseDeEle’ en la modalidad de enseñanza, y ‘Viajes con mi perro’ como mejor blog de difusión cultural.