El director de la Real Academia Española y presidente de la Fundéu, Víctor García de la Concha, y el presidente de Expo Zaragoza 2008, Roque Gistau, firmaron en la Casa de América en Madrid el convenio de colaboración que regula la labor de supervisión lingüística que llevará a cabo esta fundación, creada por la Agencia Efe y patrocinada por el BBVA.
García de la Concha destacó el servicio que la Fundéu presta para la unidad de la lengua en la comunidad iberoamericana y que un evento como la Exposición Internacional de Zaragoza vaya a tener un marco de corrección lingüística y de protección y promoción de esa unidad.
Roque Gistau subrayó la elevada presencia de países latinoamericanos en la muestra y se mostró convencido de que la colaboración con la Fundéu propiciará que el mensaje de la Expo sea más claro, correcto y preciso.
El acuerdo establece que la Fundación del Español Urgente supervisará y corregirá el dosier general de prensa, el catálogo general de la Exposición y la memoria final de actividades, y que realizará además «catas» lingüísticas de la página web oficial de la Expo.
Tras esas revisiones la Fundación emitirá informes de corrección y se los entregará a la Expo, que podrá incorporar las correcciones y en ese caso incluir en los documentos el «Certificado de Calidad Lingüística» que emite la Fundéu.
La Fundación realizará además la obra Agua y desarrollo sostenible. Diccionario de terminología clave, que la Expo podrá regalar a los medios informativos y personalidades.
En la obra se desglosarán los bloques temáticos más importantes de la exposición, como el agua, el desarrollo sostenible, la agricultura y el regadío, el consumo humano, la energía o las nuevas tecnologías.
Incluirá además un diccionario tradicional con los términos clave del tema de la exposición y un diccionario ideológico.
El acto institucional que se celebró en la Casa de América reunió a numerosos representantes del mundo académico, de medios de comunicación y de la organización de la Expo, que se celebrará entre el 14 de junio y el 14 de septiembre del próximo año.
Roque Gistau destacó la importancia que la cita de Zaragoza puede tener para reflexionar «de una forma serena» sobre la gestión de los recursos naturales y energéticos y sobre problemas como el del cambio climático y opinó que el acuerdo con la Fundéu permitirá que el mensaje que se lance sea más correcto y más nítido.
Víctor García de la Concha subrayó el papel que la Fundéu, en colaboración con las veintidós academias de la lengua española, desempeña para proteger y promover la unidad de la lengua.
El director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española se refirió además al reto que a su juicio supone articular un sistema para plasmar la necesidad de utilizar nuevos vocablos que se correspondan de una forma adecuada a nuevas expresiones o neologismos.
«Nadie mejor que la Fundéu puede dar respuesta a ese reto», dijo Víctor García de la Concha, y valoró que vaya a trabajar en ese sentido en un evento con la proyección internacional de la Exposición de Zaragoza.