Muñoz Machado ha participado en la inauguración de la 40ª edición de los Cursos de Especialización en Derecho de la Universidad de Salamanca (USAL) con la conferencia titulada «La compilación del léxico jurídico hispanoamericano: el proyecto del Diccionario panhispánico del español jurídico».
En declaraciones a los periodistas, el jurista se ha referido a esta obra, que está haciendo la RAE, con el objetivo de «unificar todo el lenguaje español y de todos los países iberoamericanos de lengua española».
El proyecto, que se está desarrollando desde 2014, está previsto concluirlo a lo largo de este año «coincidiendo casi con la celebración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca (Usal)», que se conmemora en 2018, ha agregado el académico.
Asimismo, ha explicado que se han formado equipos que van a ser «muy importantes para el desarrollo de la publicación», que tendrá unos 50 000 términos».
La cuadragésima edición de los Cursos de Especialización en Derecho de la Universidad de Salamanca (USAL), que se celebrará hasta el próximo 1 de febrero, reúne a unos 300 asistentes, en su mayoría magistrados, abogados y funcionarios, procedentes, sobre todo, de América Latina, con Argentina el país que más participantes aporta.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, el fiscal jefe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza Aguado, y la consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, Josefa García Cirac, serán algunos de los participantes del programa abierto de ponencias magistrales de la presente edición.