Noticias del español

|

Real Academia Española (RAE)

El rey preside la clausura de la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

El rey ha presidido la clausura de la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, celebrada los días 20 y 21 de mayo en la sede de la Real Academia Española (RAE).

En este acto institucional, en el que se ha presentado la Red, el director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, ha ofrecido las conclusiones de una convención que ha reunido, durante dos días, a académicos de distintos países hispanohablantes, a destacadas personalidades, a representantes de instituciones de diversa índole y a expertos en torno al lenguaje claro.

En su intervención, Santiago Muñoz Machado ha destacado varios acontecimientos que han influido en la multiplicación o la importancia del lenguaje claro, como son el reconocimiento del derecho a comprender como un derecho subjetivo y exigible de los ciudadanos; la obligación de los poderes públicos de informar claramente cuando se dirigen a la ciudadanía; la influencia en el lenguaje claro del fenómeno social de las reivindicaciones de la igualdad de género, entre las que destaca la importancia de la reclamación del lenguaje inclusivo, o la relación del lenguaje claro con la dignidad de las personas y en particular con que la comunicación dirigida a las personas con discapacidad sea accesible. También ha mencionado la revolución digital, que ha provocado la obligación de claridad en algunos sectores para defender los derechos fundamentales, el principio de transparencia y claridad en materia de protección de datos, así como la relevancia de la inteligencia artificial y la necesidad de que la IA maneje un lenguaje claro.

Leer más en rae.es.

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios