En declaraciones a los periodistas en Burgos, antes de la primera reunión de la comisión interacadémica que prepara la nueva edición del Diccionario de la Lengua Española, Villanueva ha recordado que, según los sociolingüistas, el español ha seguido un camino diferente a las lenguas que traían de sus países de origen otras minorías de emigrantes en EE. UU. y que «se perdieron todas».
A pesar del debate vinculado al reciente cambio de gobierno, el español vive en EE. UU. un momento «muy esperanzador» y, en su opinión, las nuevas medidas anunciadas por Trump «no van a frenar en modo alguno la consolidación y expansión de la lengua» en aquel país.
Villanueva ha recordado que la academia del español de EE. UU. es una de las veintitrés representadas en Burgos para iniciar la elaboración del que será el primer diccionario de la lengua española, el primero digital y con un mayor carácter panhispánico, con aportaciones y revisiones de todos los lugares en los que se habla nuestro idioma.