Con el objetivo de profundizar en la demolingüística del español en el continente, ambas instituciones coeditarán la colección de libros denominada El español en Europa, según ha comunicado el Instituto Cervantes en una nota de prensa.
Al primer volumen de la colección, Demolingüística del español en Alemania, escrito por Óscar Loureda, Francisco Moreno Fernández, Héctor Álvarez Mella y David Scheffler, se unirán otros dedicados al español en Suiza —con la colaboración de la Universidad de Zúrich— y en Austria.
Para García Montero, el proyecto tiene una vocación «fundamentalmente europea», mientras que Eitel ha señalado la evolución mundial «de una cultura francófona a una cultura hispanófona» y la relevancia de trabajar junto al Cervantes por su vínculo panhispánico.
Con la firma del convenio con la universidad más antigua de Alemania, García Montero cierra un viaje en el que se ha reunido con hispanistas y ha visitado los centros del Instituto Cervantes en Fráncfort y Múnich.
Los libros, dirigidos por los expertos Francisco Moreno Fernández, Óscar Loureda y Johannes Kabatek, se difundirán en formatos PDF, ePub y HTML, y no se descarta que se publiquen también en papel.