De acceso gratuito, está alojado en la web www.um.es y su formato electrónico permite además de la búsqueda de neologismos conocer el proceso de formación de nuevas voces o su vía de ingreso en la lengua, entre otros servicios.
Para la elaboración de la obra, ha explicado su promotora, se han recogido los neologismos publicados en los últimos años en la prensa de Murcia y Alicante.
Precisamente la profesora de la universidad alicantina Dolores Azorín ha sido la coordinadora, junto con Sánchez Manzanares, del volumen Estudios de neología del español, presentado en el mismo acto.
Este volumen ha sido publicado por la editorial de la UMU, Editum, y ambas obras son el resultado de un proyecto de investigación financiado por la Fundación Séneca.