La lenta, pero inevitable, evolución de la Ortografía corrió un serio peligro a mediados del siglo XIX, cuando un grupo de maestros madrileños acordó una reforma radical de las reglas ortográficas, lo que obligó a la reina Isabel II a declarar oficial el prontuario ortográfico de la Academia.
La Real Academia Española comenzó a preparar un «banco de datos del siglo XXI», que contendrá 300 millones de registros del léxico más actual de España y de América y que prestará especial atención al lenguaje de los medios de comunicación escritos y orales.
El presidente del BBVA, Francisco González, afirmó hoy que el español vive «un periodo de fuerte auge» en los Estados Unidos y que «mantener y reforzar esta tendencia positiva resulta clave para el papel del español en la cultura y la economía global del siglo XXI».
Es un hallazgo de la Academia de Letras. Estaba escrito a mano y será editado este año.Muchos de los vocablos tienen plena vigencia hoy. Y hay muchas curiosidades, como la que revela que la tan porteña palabra «che» es de origen araucano.
Si no la encuentras, rellena este formulario: