Recogemos en este listado todas nuestras intervenciones de esta temporada. Si te perdiste alguna del curso anterior, puedes escucharla aquí.
La palabra del año, 03-01-2021
Acaba un fatídico 2020. Un año en el que hemos pronunciado constantemente palabras que antes no entraban en nuestro vocabulario o ni siquiera conocíamos. Coronavirus, pandemia, resiliencia, confinamiento… Descubrimos cuál es la palabra del año para la FundéuRAE y hablamos con Luis Alfonso Ureña sobre Fiero, una aplicación que recoge insultos por una buena causa: ayudar a la ciencia.
La terminología de la suerte, 20-12-2020
En nuestra sección, ‘Pregunta o duda para siempre’, de «Por fin no es lunes», y a dos días para el Sorteo de la Lotería de Navidad, repasamos la crónica lingüística de este evento, que marca anímicamente el inicio de las vacaciones de Navidad en España. Además, en esta ocasión los oyentes han elegido que la palabra de la semana sea contra reloj.
¿Por qué no hablamos más claro?, 06-12-2020
Repasamos algunas de las características que suelen hacer que un texto no sea fácil de entender. La longitud de las oraciones, el abuso de algunas formas verbales o la selección del léxico pueden oscurecer mucho el mensaje…
Tendencias en el español actual, 22-11-2020
En la lengua también hay «modas» que se dan con más intensidad en unas épocas que en otras, en este programa comentamos algunas de las más actuales, como la tendencia a emplear palabras largas o a omitir indebidamente el artículo determinado.
La palabras relacionadas con las noticias ¿falsas o falseadas?, 08-11-2020
Explicamos las palabras que posee el castellano en relación con las noticias falsas y falseadas y que aportan matices muy diferentes para así sustituir al anglicismo fake news.
El punto y algunas puntualizaciones sobre él, 27-10-2020
Repasamos algunos usos del punto, un signo del que se puede hablar mucho ya que lo empleamos cuando escribimos cifras con números, al redactar oraciones y párrafos y también es parte, como un sustantivo, de muchas expresiones cotidianas. Si no lo escuchaste en directo, no te lo pierdas ahora. ¡Es un puntazo!
Un repaso a nuestro abecedario, 11-10-2020
En esta ocasión comentamos algunas de las curiosidades de nuestro alfabeto o abecedario: las letras que lo componen, los cambios en el nombre de algunas de ellas, su origen, etc. Además, respondemos a dudas de los oyentes, por ejemplo, ¿se dice tortilla de patata o de patatas?
El español y Los Chichos, 27-09-2020
Esta semana comentamos algunas de las palabras que pueden escucharse en las canciones de Los Chichos. Voces como jambo, calí, ronear o pucharno son características de esta banda española. ¿Nos alcanzaría para escribir un tesis?
Sanseacabó, el verbo volver y el neologismo listículo, 13-09-2020
En este lado del charco, septiembre es el mes en el que por antonomasia «se vuelve». Se vuelve al colegio y al trabajo y terminan el verano y las vacaciones. En este comienzo, en Fundéu estamos de enhorabuena porque tenemos un nuevo libro, uno hecho enteramente de listículos. Si quieres saber más sobre este neologismo y sobre otros acrónimos, no te pierdas nuestra intervención.