Aclaramos, como de costumbre, que su inclusión en esta lista no implica necesariamente una aceptación o una censura.

⇒ Son muchas las parejas que, siendo todavía novios, deciden celebrar cada mes el aniversario del día en que empezaron a salir o formalizaron su relación, con una cena o algún presente, por ejemplo. A ese día se le está llamando mesario.

⇒ El adjetivo sociourbano se refiere a las condiciones sociales en las ciudades, en particular en relación con las acciones y políticas diseñadas para mejorar la calidad de vida en los entornos urbanos, lo que incluye los espacios verdes, la movilidad sostenible y la inclusión.

⇒ Los neocampesinos son las personas que, sin tener raíces en el campo, optan por una vida dedicada a las labores agrícolas, más cerca de la naturaleza y alejada de las grandes urbes.

⇒ Ciertos estilos musicales están tan estrechamente conectados con modos de entender la vida que se han formado verbos y adjetivos para ellos. Es el caso de rocanrolear y roquero, pero también de hiphopero, que designa tanto a los músicos como a los apasionados del hiphop, con inclusión del arte, la danza y la moda asociados a este movimiento cultural.

⇒ También los premios de relieve pueden dar origen a verbos y adjetivos, como oscarizado, ya registrado en el diccionario académico. A quienes reciben las tres estrellas de las guías gastronómicas de Michelin, se les llama triestrellados.

⇒ Las estaciones de servicio que permiten la recarga eléctrica de los vehículos están recibiendo nombres diversos, en función del país. Entre ellos están electrolinera y electroestación.

Ver también

Anterior: europibe, indalo, nanobastón
Posterior: robobús, gerontodiseño, hidroenergía