Noticias del español

|

Real Academia Española (RAE)

La segunda edición revisada y ampliada de la «Nueva gramática de la lengua española» («NGLE») se presenta en el XVII Congreso de la ASALE

El XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que se clausura esta tarde en Quito (Ecuador), ha sido el escenario de la presentación de la segunda edición revisada y ampliada de la Nueva gramática de la lengua española (NGLE), uno de los trabajos capitales de la Real Academia Española (RAE) y la ASALE.

El académico de la RAE y director de la obra Ignacio Bosque se ha ocupado de exponer, junto a la coordinadora de la edición, Cristina Sánchez, las distintas novedades de esta nueva edición de la NGLE. Concebida desde el principio como la primera gramática académica panhispánica y planteada como una obra —a la vez descriptiva y normativa— de alcance y profundidad mayor que las gramáticas académicas previas, se presenta ahora como un texto más extenso: tres volúmenes para los contenidos de morfología y sintaxis, frente a los dos de la primera edición de 2009.

En la obra, cuya nueva versión en papel (Espasa) estará disponible en los próximos meses, se ha perseguido la búsqueda del equilibro entre tradición y novedad, entre descripción y norma, entre teoría y ejemplificación, entre análisis de estructuras abstractas y exposición de usos particulares.

Leer más en rae.es.

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios