Las fiestas navideñas son uno de esos momentos en los que deseamos estar con los nuestros y volver a casa, a nuestra tierra, aunque solo sea durante unos días. Pero, a veces, no es posible regresar, por lo que seguimos acumulando esa añoranza del hogar, un sentimiento para el que tenemos un nombre (¿o dos?).

La primera encuesta que hicimos este 2025 en nuestra cuenta de Instagram fue para preguntar por ese sustantivo que alude a la ‘tristeza o melancolía, especialmente la nostalgia de la tierra natal’. Dimos dos opciones, ambas habituales para esa definición: morriña y modorra. La mayoría de las personas que respondieron (88 %) aseguró que utiliza morriña, mientras que el 12 % eligió modorra

El 88 % votó por morriña, y el 12 % restante escogió modorra

Si nos ceñimos al Diccionario de la lengua española, la opción apropiada es morriña, un término que procede del gallego y que está recogido con la definición que mencionamos antes. En cambio, modorra se registra, entre otras cosas, como ‘somnolencia, sopor profundo’. Es probable que, como ocurre con muchas otras parejas de palabras (propinar y propiciar, comparecer y compadecer...), la similitud entre las grafías y la sonoridad de ambas voces lleve a ese cruce.

Aunque estas encuestas no tienen ningún fin científico, nos resultan útiles para saber si hay palabras que se suelen confundir o que generan alguna duda entre las personas que nos siguen. Damos las gracias a quienes participan. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para enterarte de cuándo será la próxima encuesta!