Recordamos que la inclusión de estas voces en nuestro oteador no implica una censura o una aceptación, sino solo un registro de cómo hacen evolucionar el léxico los hablantes.

⇒ A partir del comienzo de helicóptero, se han formado voces como helipuerto y helitransportar. Otra más es helisuperficie, que es una pista preparada para el despegue y aterrizaje de helicópteros, pero sin las instalaciones y los servicios propios de un helipuerto, como hangares y puntos para el reabastecimiento de combustible.

⇒ Hay personas que, de modo regular u ocasional, hablan mientras duermen. Es la somniloquia, que, como otros muchos nombres técnicos, tiene raíces clásicas, en este caso del latín: somnus, que es ‘sueño’, como en insomniosomnífero, y loqui, que es ‘hablar’, como en soliloquio o coloquio. A la persona se la llama somnílocuo.

⇒ Una población, un parque o un entorno natural por el que resulta grato pasear o que ha sido acondicionado para ello es paseable. Es una creación similar a transitable, que significa ‘por donde se puede transitar’, y se emplea sobre todo con connotaciones positivas. 

⇒ En las carreteras con cunetas, es decir, con zanjas en sus laterales, son frecuentes los accidentes en los puntos donde hay un acceso a una pista o una finca. Para minimizar sus efectos, se instalan salvacunetas, es decir, piezas o resaltes que evitan que el vehículo choque contra algún elemento de obra que forme parte de ese acceso, como una tubería. Aquí, el comienzo salva- proviene del verbo salvar en el sentido de ‘vencer un obstáculo, pasando por encima o a través de él’.

⇒ En el Paraguay ha sido y sigue siendo noticia la práctica del criadazgo, que consiste en hacer que los hijos entren al servicio de una familia en mejor situación económica a cambio de que esta se encargue de su educación y manutención. 

⇒ Por su formación con el sufijo -⁠dad, la litigiosidad es la ‘cualidad de litigioso’. Se refiere más precisamente al grado o la propensión a litigar, de modo que si aumenta es porque hay más litigaciones o litigios.

Ver también

Anterior: paleoartista, trilema, profesiograma
Posterior: gastrofísica, derechohumanista, policentrismo