Con unas palabras de recordación para su madre, que lo crió hablando español, Eduardo Padrón, presidente del Miami Dade College, dio inicio anoche al coloquio «El futuro del idioma español», celebrando el décimo aniversario del Centro de Literatura y Teatro del MDC.
El periodista y filólogo Magí Camps, redactor jefe de La Vanguardia, ha advertido hoy en Valladolid de la «brutal fuerza económica» que atesora la lengua hispana siempre que cimente su unidad en la riqueza y pluralidad que demandan sus 400 millones de hablantes en una veintena de países.
Roxana Fitch hizo un glosario con términos mexicanos y de otros países hispanos
Latino, hispano o hispánico, ya forman parte del pasado para las personas que hablamos español en Estados Unidos. Ahora somos «Hispanounidenses».
El proveedor de televisión por cable Time Warner Cable añadirá cerca de 40 canales en español a la aplicación para el iPad que ya ofrece desde julio pasado a sus clientes, dijo hoy a Efe el vicepresidente ejecutivo de la firma, Jeffrey Hirsch.
Alma, belleza, alborada, espíritu, fútbol, gracias, melifluo, libertad, murmullo o resplandor son algunas de las más de treinta palabras que personalidades de habla hispana han propuesto para que los más de 500 millones de hablantes de español elijan su preferida con motivo de la celebración del «Día E».
Más de 40 escritores participan en la feria del libro hispano de New York organizada por El Centro Cultural Hispanolatino de New York, en coordinación con el senador José R. Peralta. Esta edición de la feria está dedicada a Gerardo Piña-Rosales, presidente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, quien ha dedicado los últimos treinta años de su carrera profesional en los Estados Unidos a promover la cultura hispana y el buen uso del idioma español. Se celebrará del viernes 10 al domingo 12 de diciembre.
La siempre reivindicativa «Mafalda», de Quino; «Goomer», el explorador espacial creado por Ricardo Martínez e Ignacio Moreno, y otros protagonistas de viñetas de 38 humoristas gráficos hispanohablantes se han convertido, la mayoría de forma casual, en ilustres profesores de español.
Los Príncipes de Asturias inauguraron ayer las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Chicago, una ciudad en donde la comunidad hispana supone el 26 % de la población, y comprobaron cómo el interés por los hispano crece día a día.
Las conclusiones de un estudio muestran que la mayoría de los blogs de idioma español están escritos por hombres de mediana edad que publican temas personales, culturales y noticias.
Para algunos es lo mismo, pero otros ven diferencias muy importantes entre ambos términos.
Colombia será, a partir de esta semana, el centro del mundo académico hispano por la celebración en Medellín del XIII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, que antecederá al IV Congreso Internacional de la Lengua en la caribeña ciudad de Cartagena.
Si no la encuentras, rellena este formulario: