La Fundación Comillas ha puesto en marcha el Observatorio para la Enseñanza del Español a Inmigrantes, una iniciativa que servirá de «escaparate» de los proyectos que se desarrollan en este campo y que quiere convertirse en punto de encuentro de profesores, docentes e investigadores.
Los alumnos extranjeros de Educación Secundaria, Escuelas de Arte y Escuelas Oficiales de Idiomas de Castilla-La Mancha contarán este curso con el programa 'Aula Virtual de Español' (AVE) que ha diseñado el Instituto Cervantes para el aprendizaje del español como lengua extranjera a través de Internet.
El suplemento cultural Babelia asumió en Internet la organización del fallido encuentro
El primer diccionario virtual de términos mayas con métodos para descifrar la escritura glífica estará disponible en Internet a partir del 21 de septiembre, anunció en una entrevista con Efe uno de los investigadores del proyecto, Ignacio Cases.
La lengua de Cervantes, el idioma de Nebrija, el producto artesano de Azorín, que todo es lo mismo porque hablamos del castellano (quiero decir el español, que a los bilingües nos sale así cuando citamos desde dentro idiomas del estado español), ese habla que hace que nos entendamos cerca de 400 millones de personas en todo el mundo repartidos en unos 23 países de manera oficial, está de actualidad.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (BVMC) inaugurará hoy el Portal Escritoras Españolas, que reunirá las obras de Santa Teresa de Jesús, Concepción Arenal, Rosalía de Castro y Emilia Pardo Bazán, entre otras.
Si no la encuentras, rellena nuestro formulario: