Se puede decir «en relación con» o bien «con relación a», pero no debe decirse nunca «en relación a». Tengo que escribirlo 100 veces. Que conste que lo tengo escrito en la última hoja de mi Panhispánico, pero ni por esas.
La estructura de un idioma no es tan mecánica como la de un polispasto. Es más una cosa viva y proteica. El uso culto determina que se diga mejor «adecua» (como «averigua») y «avalúa» (como «actúa»).
Cándido Montero señala esa moda de empezar muchos enunciados con la muletilla del «yo creo». Añado que peor es la del «yo pienso». Mi impresión es que las personas que dicen mucho «yo creo» tienen escasas creencias.
Si no la encuentras, rellena nuestro formulario: