patrocinador, mejor que sponsor y espónsor

La voz patrocinador es la recomendada para referirse a la persona o entidad ‘que apoya o financia una actividad, frecuentemente con fines publicitarios’, mejor que el anglicismo crudo sponsor y la adaptación espónsor. Sin embargo, en las noticias, sobre todo en las ...

conflicto entre Irán e Israel, claves de redacción

Con motivo del conflicto entre Irán e Israel, se ofrecen algunas claves de redacción para las noticias relacionadas.

Últimas recomendaciones

Suscribirse a recomendaciones

¿Quieres recibir la recomendación diaria de FundéuRAE?

Completa este formulario para que te enviemos la recomendación diaria de FundéuRAE.

Los campos con * son obligatorios.

Últimas consultas atendidas

exilofonista

¿Está bien escrita la palabra exxilofonista? Me refiero a una persona que antes tocaba el xilófono y ya no....

tomar el fresco

Tengo una pregunta sobre la expresión tomar el fresco, que se usa mucho en verano para decir que alguien...

yoyo / yoyó

Veo que hoy se celebra el Día Mundial del Yo-Yo y, al ver escrita la palabra, me han entrado...

Noticias del español

Presentación de la edición ampliada y actualizada del «Diccionario panhispánico de dudas»

Real Academia Española (RAE)

La Real Academia Española (RAE) ha presentado este jueves 19 de junio la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas (DPD), una herramienta fundamental en la resolución de cuestiones normativas que afectan a la gramática, a la ortografía o al léxico del español.

Presentación de la edición revisada y ampliada de la «Nueva gramática de la lengua española» en la RAE

Real Academia Española (RAE)

La sede de la Real Academia Española ha acogido este jueves 12 de junio el acto de presentación de la edición revisada y ampliada de la Nueva gramática de la lengua española (NGLE), en el que han intervenido el director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado; el académico y director de la obra, Ignacio Bosque, y la académica electa y coordinadora de esta edición, Cristina Sánchez.

Mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, IA y culturas digitales, ejes del X Congreso Internacional de la Lengua Española

Real Academia Española (RAE)

El X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) se celebrará en la ciudad de Arequipa (Perú) del 14 al 17 de octubre de 2025 bajo el lema «Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial».

Además

Wikilengua: haz, has, as

Las palabras has haz son homófonas para la mayoría de los hispanohablantes. Este artículo explica su escritura en función de su significado, así como la de as.

Has. Es el presente del haber y sirve para formar el pretérito perfecto, con un participio: ¿Todavía no has terminado?Has estropeado la sorpresa. También se usa en la perífrasis verbal haber de, con un infinitivo, que equivale a tener queAntes de comer has de lavarte las manosTan solo has de enviarnos un correo con la respuesta a una preguntaAgua que no has de beber déjala correr. Solo funciona como verbo, no como nombre.

Haz. Como verbo es el imperativo del verbo…

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios