jurar y juramentar no significan lo mismo

Juramentar significa ‘tomar juramento a alguien’, mientras que jurar se refiere a ‘someterse alguien a un juramento’, por lo que no pueden emplearse indistintamente. En las noticias sobre las tomas de posesión de presidentes y otros cargos públicos podemos encontrar frases como «Nicolás ...

color blanco, en masculino, no color blanca

Cuando la palabra color va seguida de un término que especifica el color concreto, este va en masculino, no en femenino: chaqueta de color blanco, no chaqueta de color blanca. Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como ...

Últimas recomendaciones

Suscribirse a recomendaciones

¿Quieres recibir la recomendación diaria de FundéuRAE?

Completa este formulario para que te enviemos la recomendación diaria de FundéuRAE.

Los campos con * son obligatorios.

Últimas consultas atendidas

descripto/descrito

Yo soy de Argentina y mi marido es español. El otro día, estábamos hablando y él usó la palabra...

Sonny Angel (plural)

Está de moda llevar en los móviles esos muñecos con forma de angelitos de la marca Sonny Angel. Hay...

Noticias del español

S. M. la reina preside la clausura del XVII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo

FundéuRAE y Fundación San Millán de la Cogolla

S. M. la reina preside la clausura del XVII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo.

Programa del XVII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo

FundéuRAE y Fundación San Millán de la Cogolla

En esta edición, se darán cita en La Rioja periodistas, corresponsales de guerra y expertos en lengua española para debatir, entre otras cosas, sobre cómo las nuevas tecnologías han modificado el lenguaje empleado en este tipo de informaciones, sobre el papel de los eufemismos a la hora de informar de un conflicto y sobre la influencia del vocabulario bélico en la salud o el deporte.

S. M. la reina presidirá la clausura del XVII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo

FundéuRAE y Fundación San Millán de la Cogolla

LUGAR: Fundación San Millán de la Cogolla. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Plaza del Convento, s/n, San Millán de la Cogolla, La Rioja).

FECHA: 16 y 17 de diciembre de 2024.

Además

Wikilengua: Diéresis

La diéresis es una marca diacrítica que consiste en dos puntos horizontales y que se coloca sobre la letra a la que afecta. Puede aplicarse a la u (üÜ) y, en casos especiales, a la i (ïÏ). También es conocida como crema y, en ocasiones, por el nombre alemán de umlaut.

También se llama diéresis a la figura prosódica por la cual se separan en la pronunciación vocales que forman diptongo. Cuando se añade a la i, se suprime el punto de la letra, aunque este se mantiene en matemáticas si..

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios