1397 Artículos
El consejero de Educación de La Rioja, Pedro Uruñuela, ha explicado que su departamento trabaja para que la comunidad autónoma acoja el X Congreso Internacional de la Lengua Española, en 2025.
El español es el «elemento fundamental en la definición de la música latina en Estados Unidos»". Así lo asegura el Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard en su primer estudio del Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en Estados Unidos.
La diversidad lingüística española se presentó este jueves en el Instituto Cervantes de Berlín en un acto organizado conjuntamente con el Instituto Ramon Llul, el Instituto Etxepare y el Consello da la Cultura Galega en el marco del día de las lenguas europeas.
Con Tierra de mujeres reivindicó la figura femenina en el campo y con su nuevo libro, Almáciga, la poeta, escritora y veterinaria María Sánchez rescata palabras del medio rural, y advierte en entrevista con Efe: «Hemos olvidado rápidamente que venimos de los pueblos y del campo».
Tras la interrupción de la movilidad como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, «hay que reconstruir esos puentes» entre la institución y sus interlocutores, destacó Raquel Caleya, directora cultural del centro praguense, en una entrevista a Efe en la capital checa.
Como si ya no fuese suficiente el largo debate sobre latino e hispano, en años recientes se ha introducido el término latinx, que poca gente ha escuchado y mucho menos usa, según un informe divulgado por el Centro Pew.
El Instituto Cervantes y el Real Instituto Elcano han firmado un acuerdo para realizar dos estudios sobre la situación de la lengua y la cultura en español en Japón y la República de Corea.
Del latín a la lengua romance, los primeros balbuceos del idioma español se difunden en una exposición itinerante inaugurada este miércoles en Valladolid por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ICYL), segunda parte de la que hace diez años abrió en la Feria del Libro de Guadalajara (México).
Maestro de filólogos, creador de una escuela de helenistas y firme valedor de las humanidades desde el estudio de las lenguas clásicas, Francisco Rodríguez Adrados ha despedido este lunes a los 98 años una larga, intensa y fecunda vida intelectual que abarca desde la posguerra hasta la globalización.
Hablado principalmente por hispanos de segunda, tercera o cuarta generación que tienen el inglés como lengua materna, el Miami English, el dialecto miamense, es por primera vez objeto de una investigación científica.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha firmado este viernes un acuerdo de coedición con el rector de la Universidad de Heidelberg (Alemania), Bernhard Eitel, para fomentar y divulgar estudios sobre «el presente y el futuro de la lengua española en Europa».
Como un ejemplo de «salvajismo y barbarie» define el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, los ataques a estatuas como la de Miguel de Cervantes en EE. UU.: «de vez en cuando aparecen hordas de personajes absolutamente incultos que tratan de revisar la Historia» con argumentos «anacrónicos» e «inútiles».
Si no la encuentras, rellena este formulario: