#EscribirEnInternet

Recursos gráficos imprescindibles (1)

Iniciamos hoy una serie de ocho artículos en los que, con las explicaciones y una muestra del trabajo del prestigioso diseñador Rodrigo Sánchez, aprenderemos algunos recursos gráficos muy valiosos.

En la era de lo digital, en la era de lo interactivo, todavía hay momentos en los que el papel anticipa o imita lo que dentro de muy poco será la norma. Recursos gráficos inanimados que parecen moverse, la interactividad, la conceptualización o la sorpresa no son solo un recurso de las pantallas digitales. El papel ha sido precursor de muchos de estos efectos y, quizás, no ha dicho su última palabra.

Imagen fija en movimiento

La simple tipografía, según su ubicación en la página, su verticalidad, su orientación o su nitidez, puede simular movimiento. Es cierto que siempre será un instante robado a ese movimiento, pero podemos dar la sensación de haber accedido a la información en un momento de transición entre un lugar y otro. Podemos llegar a pensar que, antes de mirar la página, la posición de los elementos era otra y, que tras dejar de mirar, todo seguirá moviéndose. La fuerza radica en crear una secuencia temporal en la que interviene el antes, el durante y el después de la intervención del lector.

No te pierdas las cuatro portadas de Metrópoli, la revista de ocio de El Mundo, que muestran este recurso.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios