Recogemos en este artículo algunas de las razones por las que el correo electrónico se ha extendido tanto y tiene tanto uso actualmente. Hemos sintetizado las razones más patentes, pero se podrían añadir más, dependiendo del usuario:
- Es el medio nuevo más popular. (Casi) todo el mundo usa el correo electrónico y eso democratiza las conversaciones. Su funcionamiento, el básico al menos, está asimilado ya por una gran parte de la población.
- Ha traspasado generaciones. En un porcentaje alto es el único sistema de comunicación de internet utilizado por personas mayores de 50 años.
- Es menos intrusivo que la mensajería instantánea o las llamadas telefónicas. Sigue siendo el medio más útil para dar el primer paso en el establecimiento de la comunicación con un desconocido.
- Permite, de manera sencilla, mantener diferentes direcciones de correo electrónico que determinan un primer filtro en nuestros contactos. Según el perfil, nos relacionamos con la persona u organización desde una dirección u otra definiendo en gran medida nuestra relación y facilitando el archivo y el control de nuestras conversaciones y comunicaciones.
- La facilidad de uso y el aumento de su capacidad año tras año lo convierten en una de las mejores opciones para compartir archivos.
- Es posible llegar a una o miles de personas con un solo clic.
- Su versatilidad. El correo electrónico puede utilizarse como una carta, pero también como un sistema para compartir archivos, para mantener una conversación rápida —mensajería instantánea—, y como una plataforma para gestionar la agenda.
Algunos números:
- En el 2011 había 3 100 millones de cuentas de correo electrónico en el mundo.
- El 25 % de las cuentas de correo son de empresa.
- Un típico usuario corporativo recibe y envía 105 mensajes diarios.
- Se envían 2,8 millones de correos electrónicos por segundo (el 90 % de ellos son spam y mensajes con virus).
Fuente: Radicati Group, 2011(http://goo.gl/LGWnT).