#EscribirEnInternet

Ocho recursos que el diseño digital aprendió del papel

En la era de lo digital y lo interactivo, todavía hay momentos en los que el papel anticipa lo que dentro de muy poco será la norma. El papel ha sido el precursor de muchos efectos y, quizá, no ha dicho su última palabra.

  • Imagen fija en movimiento: la fuerza radica en crear una secuencia temporal en la que interviene el antes, el durante y el después de la intervención del lector.
  • Interacción entre el lector y el diseño: aunque la decisión de intervenir o no depende del lector…
  • Sorpresa: la capacidad de sorpresa no solo está circunscrita a los efectos especiales del ordenador, la tableta o el teléfono inteligente…
  • La tipografía como dibujo: las propias letras son capaces de generar un discurso visual además del semántico…
  • Blancos expresivos: cada centímetro de blanco puede ser tan eficaz como cada centímetro impreso…
  • Cosas que no son lo que parecen: podemos crear un objeto hecho con elementos que complementan su significado o con elementos contradictorios que enturbien el sentido final de la imagen…
  • Apropiaciones indebidas: nada mejor que imitar el aspecto de algo, si lo que queremos es hacernos pasar por ese algo…
  • Defectos: hay que intentar transmitir al lector que el objeto que tiene en sus manos es especial, que se ha hecho a mano y que es diferente al resto. El error es bello…

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios