#EscribirEnInternet

Microformatos para estructurar la información desestructurada

Un microformato es un metadato (o un conjunto de metadatos) pensado para describir un entorno muy concreto. El objetivo es ayudar a estructurar la información de contenidos, de forma que después ayude a recuperar mejor esa información.

Por ejemplo, el microformato hCard se utiliza para presentar información de una persona, hRecipe se usa para describir una receta de cocina homogeneizada, y así sucesivamente.

Hay microformatos con una especificación más estable, y otros que están todavía en la fase de borrador. Podemos encontrar una lista exhaustiva en el Wiki Microformatos.org.

A partir de esta premisa, los grandes buscadores han comenzado a usar este tipo de metadatos para facetar la experiencia de búsqueda de información (hacer que esta se base en las propiedades y atributos de los datos). Para ello, Google por ejemplo ha trabajado con microformatos, microdatos y RDFa.

Actualmente, los grandes buscadores (Google, Yahoo y Bing) se han unido para promover schema.org, una web que ofrece una colección de esquemas para estructurar mejor nuestra información mediante el formato propietario o cerrado de schema.org. Así, podemos recurrir a sus esquemas si tenemos contenidos sobre libros, películas, restaurantes, y en general, productos de comercio electrónico.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios