#EscribirEnInternet

El chat, los SMS y la mensajería instantánea

Empezamos con este artículo una serie en la que vamos a ir desgranando las características del lenguaje usado en los chats, los SMS y los diversos sistemas de mensajería instantánea.

El chat

Aunque en los años setenta ya se habían probado varios sistemas informáticos de chat, en 1980 se presenta CB Simulator, el primer servicio exclusivo en línea, creado por la empresa estadounidense CompuServe. Incluso su nombre quería recordar que era una simulación informática de la comunicación por banda ciudadana (CB, en inglés) que usaban los radioaficionados; de hecho, algunas de las funciones de este primer sistema de chat se denominaban igual que en la radio: channels (‘canales’), squelch (‘silenciador’). A este sistema le siguió el IRC (Internet Relay Chat) en 1988, un sistema de chat disponible en internet.

Los sistemas de chat tuvieron una gran expansión con internet a finales de los noventa y en los primeros años de este siglo, pero su uso mermó con la llegada de los programas de mensajería instantánea, que permiten crear listas de contactos y mantener conversaciones privadas con más facilidad.

Los SMS

Con estas siglas inglesas (SMS, Short Message System), que significan ‘sistema de mensajes breves’, se denomina la tecnología de intercambio de mensajes cortos (inferior a 160 caracteres) entre teléfonos móviles, que tuvo su auge en los años noventa, aunque con la proliferación de los teléfonos inteligentes está dejando paso a los sistemas de mensajería instantánea.

La mensajería instantánea

Esta tecnología permite, como indica su nombre, intercambiar mensajes instantáneos con uno o varios interlocutores. Hereda un gran número de funciones del chat, pero a diferencia de este, suele tratarse de un programa independiente que ofrece otras posibilidades añadidas a la mera transmisión de mensajes de texto: intercambio de archivos, videollamadas, llamadas de voz, etcétera. Además, casi todos los programas de mensajería instantánea permiten indicar si el usuario está conectado y disponible en un momento dado. Algunos programas de mensajería instantánea son Microsoft Messenger, ICQ, Yahoo IM, Skype, Whatsapp o BBM (estos dos últimos, diseñados específicamente para teléfonos inteligentes).

Además de otras cuestiones que trataremos más adelante, la escritura en casi todos los medios de comunicación instantánea está condicionada por dos factores fundamentales:

  1. el costo, en el caso de los SMS, o la premura, en el de la mensajería instantánea, y
  2. la dificultad para escribir con rapidez, porque el teclado no es idóneo —en el caso de los teléfonos— o porque el usuario no mecanografía con fluidez.

Ambos factores son los que determinan, en gran medida, el resto de las características del lenguaje usado en el chat, los SMS y la mensajería instantánea:

  1. Extensión y tiempo de lectura.
  2. Normas de etiqueta tácitas o escritas.
  3. Uso de un lenguaje simplificado.
  4. Uso de emoticonos y emoji.
  5. Ortografía adaptada.

En sucesivos artículos vamos a ir explicando cada una de ellas.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios